
Significado del nombre de Panamá:
Abundancia de Peces y mariposas. Tambien se dice que al principio del siglo XVI los nativos queriendo decir las mariposas vuelan alto en su lengua nativa era !!BANNABA!! Pero los españoles al escucharlos nunca entendieron y suscribieron y entendieron que esta region se llamaba !! PANAMÁ!!.
Extensión Territorial:
75,517 Km2
Clima:
Su clima es cálido tropical con una temperatura promedio de 27 grados centígrados
Población:
Actualmente tiene alrededor de dos millones y medio de habitantes.
Idioma:
El idioma oficial es el Español.
División Política:
Esta dividida en 9 provincias 3 Comarcas a nivel provincial
Estas provincias son:
Moneda:
Su unidad monetaria es el Balboa de igual equivalencia al Dólar norteamericano, el cual es de uso legal en todo el país.
El aguila Arpia es el simbolo patriotico de panama, este aguila esta en extincion por eso en los lugares donde se ve mucho como en la selva del Darien y en parques nacionales las protegen y las ayudan a que sus crias esten lejos de personas que las cazan !!!! lindo verdad !!!
LAS 9 PROVINCIAS DE PANAMÁ
Bocas del Toro
Bocas del Toro es una provincia de Panamá. Su capital es la ciudad de Bocas del Toro. Tiene 4.643,9 km² y una población de 103.072 (2004) habitantes.Aislada de Panamá pero abierta al resto del mundo y el Caribe, Bocas tuvo una historia interesante durante los tres siglos siguientes.Bocas del toro esta situada en la parte atlantico de Panamá, a 9 horas en autobus y 45 minutos en avion.
"La naturaleza fue generosa para derramar belleza en la región de Bocas del Toro. Sus playas de plateadas arenas forman magníficos balnearios.
Bocas del Toro, su capital, es una isla en el litoral selvático del Atlántico a 300 millas de la ciudad de Panamá.
La población, con sus casas construidas sobre pilotes a la orilla del mar, de techo de zinc rojo y negro, son un atractivo para todo visitante. Sus habitantes se dedican al cultivo del banano y a la pesca de tortugas, ostiones, almejas y demás mariscos que abundan en ella. Su población es predominantemente negra e índigena."
La joya caribeña de Panamá ha sido reconocida como un destino turístico de primera. La región de Bocas cuenta con mares tranquilos y limpios, grandes áreas de selvas y bosques lluviosos. Es también el último regufio de muchas especies en peligro de extinción. La diversidad de aves, corales y vida acuática de la región posee pocas comparaciones en el mundo.
Varios simpáticos restaurantes de "estilo bocatoreño" ofrecen la cocina típica y un refugio del sol tropical.En la ciudad de Bocas existe cualquier cantidad de pequeños hoteles y pensiones económicos y de mediano precio. También hay un par de pequeños resorts situados a corta distancia de la población.
Los aventureros terrestres podrán viajar por autobus o automovil desde la ciudades de Panamá y David, por la Carretera Interamericana y posteriormente tomar la carretera que cruza la División Continental hasta el puerto de Chiriquí Grande. Desde ahí, se toman taxis acuáticos o ferries hasta Bocas del Toro. También se puede usar la recién construida carretera hacia Almirante que se encuentra muy cerca de Bocas.
En las islas de Bocas, Ud. nota que está de vacaciones en el momento en que llega. No hay que pelearse por un taxi. No hay un largo viaje hasta el hotel. No existe la atmósfera de la gran ciudad.
Ud. recibe inmediatamente la sensación de la Naturaleza inexplotada y no contaminada.
|
|